El Climaterio
El Climaterio es un periodo de transición que se prolonga durante años, antes y después de la menopausia, como consecuencia del agotamiento ovárico, asociado a una disminución en la producción de estrógenos y que pierde con los años la capacidad para producir hormonas, folículos y ovocitos. En la mujer, se suele confundir con menopausia, que es la última menstruación. Durante el climaterio finaliza la cadena de procesos que, desde el mes siguiente a la pubertad, han preparado a la mujer para el embarazo. Hacia el comienzo del climaterio ya se han utilizado todos los folículos ováricos y no se producen las hormonas que regulan el ciclo mensual. En muchos casos, se prolonga cada vez más el ciclo menstrual. Cuadro clínico El climaterio es una etapa, por lo general en la vida adulta de la mujer, caracterizada por la aparición de signos y síntomas asociados a una disminución en la producción de estrógenos. Es un período de involución acompañado de una serie de manifestaciones físicas y emocionales relacionadas con cambios biológicos y sociales. Todas las manifestaciones no son comunes a todas las mujeres que están pasando por esta etapa sino que depende de cada mujer. Además, no todas las mujeres son iguales psicológicamente con lo cual nunca se sabe cómo pueden reaccionar a la menopausia o perimeropausia. Vasomotores Los signos y síntomas del climaterio comienzan durante una ventana de tiempo variable llamada pre-menopausia, consecuencia del inicio de fluctuaciones en las concentraciones estrogénicas. Las más notables se relacionan con el ciclo menstrual: • Periodos menstruales irregulares Trastornos en la termorregulación y vasodilatación como bochornos o encendimiento molesto del rostro, Calores, Sudoración nocturna • Síntomas menos frecuentes: Desmayo, Fatiga, Vértigo Metabólicos. Algunos de los cambios que comienzan en el climaterio afectan el metabolismo y cuidados fisiológicos que se manifiestan, entre otros, por: • Sequedad vaginal Problemas urinarios como: Incontinencia y urgencia urinaria, Poliuria e Infecciones urinarias, como la cistitis. Mastitis • Osteoporosis Enfermedades cardiovasculares no relacionados con la edad; - Aterosclerosis - Hipertensión arterial • Diabetes • Cáncer de mama y de endometrio • Insomnio • Osteopatosis Psicológicos Algunas mujeres experimentan un cambio en irritabilidad y una declinación en la intensidad emocional sin que, por lo general, se vea afectado la satisfacción personal que afectan, en diversos grados las relaciones familiares e interpersonales de la mujer. Se pueden ver cambios en la vida sexual, como disminución de la libido, dispareunia y anorgasmia.

Menopausia . Satélite y Lomas Verdes,

Edo. de México

Dr. Germán Gabriel Palacios. Biología de la Reproducción Humana Médico Cirujano Militar - Ginecólogo y Obstetra - Endoscopia ginecológica
Dra. Yedid Medina Nava. Medicina Materno Fetal Médica Cirujana - Ginecóloga y Obstetra - Endoscopia ginecológica

Ginecología y Obstetricia en Satélite y Lomas Verdes

www.ginecologosatelite-lomasverdes.com.mx - Dr. Palacios y Dra. Medina
Star Médica Lomas Verdes, Piso 9, Consultorio 912, Avenida Lomas Verdes 2165, Los Alamos, 53230 Naucalpan de Juárez, Estado de México

Dra. Medina - Dr. Palacios . Ginecología . Obstetricia . Cirugía Laparoscópica

55 3109 2013
55 5497 9097 / 722 469 5101
Tel. para Citas:

Servicios médicos - Ginecología y obstetricia

Consulta a tu Ginecólogo - Citas: 55 5132 6600 Satélite y Lomas Verdes, Naucalpan, Estado de México
Germán Gabriel Palacios López - Doctoralia.com.mx
Teléfonos para Urgencias:
El Climaterio

Menopausia . Satélite y

Lomas Verdes, Estado de

México

Dra. Yedid Medina - Dr. Germán

Palacios . Ginecología Obstetricia .

Cirugía Laparoscópica

Dr. Germán Gabriel Palacios. Biología de la Reproducción Humana . Médico Cirujano Militar - Ginecólogo y Obstetra - Endoscopia ginecológica
Dra. Yedid Medina Nava. Medicina Materno Fetal Médica Cirujana - Ginecóloga y Obstetra - Endoscopia ginecológica
Star Médica Lomas Verdes, Piso 9, Consultorio 912, Naucalpan de Juárez
Ginecología y Obstetricia en Satélite y Lomas Verdes
55 5497 9097 / 722 469 5101
Teléfono para Citas:
Consulta a tu Ginecólogo Citas: 55 5497 9097 Satélite y Lomas Verdes, Naucalpan, Estado de México

Servicios médicos -

Ginecología y obstetricia

El Climaterio es un periodo de transición que se prolonga durante años, antes y después de la menopausia, como consecuencia del agotamiento ovárico, asociado a una disminución en la producción de estrógenos y que pierde con los años la capacidad para producir hormonas, folículos y ovocitos. En la mujer, se suele confundir con menopausia, que es la última menstruación. Durante el climaterio finaliza la cadena de procesos que, desde el mes siguiente a la pubertad, han preparado a la mujer para el embarazo. Hacia el comienzo del climaterio ya se han utilizado todos los folículos ováricos y no se producen las hormonas que regulan el ciclo mensual. En muchos casos, se prolonga cada vez más el ciclo menstrual. Cuadro clínico El climaterio es una etapa, por lo general en la vida adulta de la mujer, caracterizada por la aparición de signos y síntomas asociados a una disminución en la producción de estrógenos. Es un período de involución acompañado de una serie de manifestaciones físicas y emocionales relacionadas con cambios biológicos y sociales. Todas las manifestaciones no son comunes a todas las mujeres que están pasando por esta etapa sino que depende de cada mujer. Además, no todas las mujeres son iguales psicológicamente con lo cual nunca se sabe cómo pueden reaccionar a la menopausia o perimeropausia. Vasomotores Los signos y síntomas del climaterio comienzan durante una ventana de tiempo variable llamada pre-menopausia, consecuencia del inicio de fluctuaciones en las concentraciones estrogénicas. Las más notables se relacionan con el ciclo menstrual: • Periodos menstruales irregulares Trastornos en la termorregulación y vasodilatación como bochornos o encendimiento molesto del rostro, Calores, Sudoración nocturna Síntomas menos frecuentes: Desmayo, Fatiga, Vértigo Metabólicos. Algunos de los cambios que comienzan en el climaterio afectan el metabolismo y cuidados fisiológicos que se manifiestan, entre otros, por: • Sequedad vaginal Problemas urinarios como: Incontinencia y urgencia urinaria, Poliuria e Infecciones urinarias, como la cistitis. Mastitis • Osteoporosis Enfermedades cardiovasculares no relacionados con la edad; - Aterosclerosis - Hipertensión arterial • Diabetes • Cáncer de mama y de endometrio • Insomnio • Osteopatosis Psicológicos Algunas mujeres experimentan un cambio en irritabilidad y una declinación en la intensidad emocional sin que, por lo general, se vea afectado la satisfacción personal que afectan, en diversos grados las relaciones familiares e interpersonales de la mujer. Se pueden ver cambios en la vida sexual, como disminución de la libido, dispareunia y anorgasmia.
Germán Gabriel Palacios López - Doctoralia.com.mx
Teléfonos para Urgencias: