Planificación familiar
Planificación familiar
Satélite y Lomas Verdes,
Estado de México
Dra. Yedid Medina - Dr. Germán
Palacios . Ginecología Obstetricia .
Cirugía Laparoscópica
Dr. Germán Gabriel Palacios. Biología de la Reproducción
Humana . Médico Cirujano Militar - Ginecólogo y
Obstetra - Endoscopia ginecológica
Dra. Yedid Medina Nava. Medicina Materno Fetal
Médica Cirujana - Ginecóloga y Obstetra -
Endoscopia ginecológica
Star Médica Lomas Verdes, Piso 9, Consultorio 912, Naucalpan de Juárez
Ginecología y Obstetricia en
Satélite y Lomas Verdes
55 5497 9097 / 722 469 5101
Consulta a tu Ginecólogo
Citas: 55 5497 9097
Satélite y Lomas Verdes,
Naucalpan, Estado de México
Servicios médicos -
Ginecología y obstetricia
Beneficios
de
la
planificación
familiar
y
de
la
anticoncepción
La
promoción
de
la
planificación
familiar
—y
el
acceso
a
los
métodos
anticonceptivos
preferidos
para
las
mujeres
y
las
parejas—
resulta
esencial
para
lograr
el
bienestar
y
la
autonomía
de
las
mujeres
y,
al
mismo
tiempo,
apoyar
la
salud
y
el
desarrollo
de las comunidades.
Prevención
de
los
riesgos
para
la
salud
relacionados
con
el
embarazo en las mujeres
La
capacidad
de
la
mujer
para
decidir
si
quiere
embarazarse
y
en
qué
momento
tiene
una
repercusión
directa
en
su
salud
y
bienestar.
La
planificación
familiar
permite
espaciar
los
embarazos
y
puede
posponerlos
en
las
jóvenes
que
tienen
mayor
riesgo
de
morir
por
causa
de
la
procreación
prematura,
lo
cual
disminuye
la
mortalidad
materna.
Evita
los
embarazos
no
deseados,
incluidos
los
de
mujeres
de
más
edad,
para
quienes
los
riesgos
ligados
al
embarazo
son
mayores.
Permite
además
que
las
mujeres
decidan
el
número
de
hijos
que
desean
tener.
Se
ha
comprobado
que
las
mujeres
que
tienen
más
de
cuatro
hijos
se
enfrentan
con
un
riesgo
mayor
de
muerte materna.
Al
reducir
la
tasa
de
embarazos
no
deseados,
la
planificación
familiar
también
disminuye
la
necesidad
de
efectuar
abortos
peligrosos.
Reducción de la mortalidad infantil
La
planificación
familiar
puede
evitar
los
embarazos
muy
cercanos
entre
sí
y
en
un
momento
inoportuno,
que
contribuyen
a
causar
algunas
de
las
tasas
de
mortalidad
infantil
más
elevadas
del
mundo.
Las
criaturas
cuya
madre
muere
a
causa
del
parto
también
tienen
un
riesgo
mayor
de
morir o enfermar.
Prevención de la infección por el VIH y el SIDA
La
planificación
familiar
disminuye
el
riesgo
de
que
las
mujeres
infectadas
por
el
VIH
se
embaracen
sin
desearlo,
lo
que
da
como
resultado
una
disminución
del
número
de
criaturas
infectadas
y
huérfanas.
Además,
los
condones
masculinos
y
femeninos
brindan
una
protección
doble:
contra
el
embarazo
no
deseado
y
contra
las
infecciones
de
transmisión
sexual,
en
especial la causada por el VIH.
Poder de decisión y una mejor educación
La
planificación
familiar
permite
que
las
personas
tomen
decisiones
bien
fundamentadas
con
relación
a
su
salud
sexual
y
reproductiva.
Brinda
además
la
oportunidad
de
que
las
mujeres
mejoren
su
educación
y
puedan
participar
más
en
la
vida
pública,
en
especial
bajo
la
forma
de
empleo
remunerado
en
empresas
que
no
sean
de
carácter
familiar.
Tener
una
familia
pequeña
propicia
que
los
padres
dediquen
más
tiempo
a
cada
hijo.
Los
niños
que
tienen
pocos
hermanos
tienden
a
permanecer
más
años
en
la
escuela
que
los
que
tienen
muchos.
Disminución del embarazo de adolescentes
Las
adolescentes
que
se
embarazan
tienen
más
probabilidades
de
dar
a
luz
un
niño
de
pretérmino
o
con
peso
bajo
al
nacer.
Los
hijos
de
las
adolescentes
presentan
tasas
más
elevadas
de
mortalidad
neonatal.
Muchas
adolescentes
que
se
embarazan
tienen
que
dejar
la
escuela,
lo
cual
tiene
consecuencias
a
largo
plazo
para
ellas
personalmente,
para
sus familias y para la comunidad.
Menor crecimiento de la población
La
planificación
familiar
es
la
clave
para
aminorar
el
crecimiento
insostenible
de
la
población
y
los
efectos
negativos
que
este
acarrea
sobre
la
economía,
el
medio
ambiente
y
los
esfuerzos
nacionales
y
regionales
por
alcanzar
el desarrollo.
Teléfonos para Urgencias: