Hipertensión en el embarazo
Hipertensión y embarazo
Satélite y Lomas Verdes,
Estado de México
Dra. Yedid Medina - Dr. Germán
Palacios . Ginecología Obstetricia .
Cirugía Laparoscópica
Dr. Germán Gabriel Palacios. Biología de la Reproducción
Humana . Médico Cirujano Militar - Ginecólogo y
Obstetra - Endoscopia ginecológica
Dra. Yedid Medina Nava. Medicina Materno Fetal
Médica Cirujana - Ginecóloga y Obstetra -
Endoscopia ginecológica
Star Médica Lomas Verdes, Piso 9, Consultorio 912, Naucalpan de Juárez
Ginecología y Obstetricia en
Satélite y Lomas Verdes
55 5497 9097 / 722 469 5101
Consulta a tu Ginecólogo
Citas: 55 5497 9097
Satélite y Lomas Verdes,
Naucalpan, Estado de México
Servicios médicos -
Ginecología y obstetricia
Tener
la
presión
alta
cuando
está
embarazada,
puede
causarle
problemas
tanto
a
usted
como
al
bebé.
Usted
pudo
haber
tenido
presión
alta
antes
de
quedar
embarazada.
O
puede
padecer
de
ésta
durante
el
embarazo.
Esto
se
denomina
hipertensión
gestacional.
Cualquiera
que
sea
su
caso,
esto
puede
causar
bajo
peso
en
los
recién
nacidos
o
nacimiento prematuro.
¿Qué es la Hipertensión?
La
presión
arterial
(PA)
es
la
fuerza
que
ejerce
la
sangre
al
circular
por
las
arterias
para
llevar
el
oxígeno
y
los
nutrientes
a
todos
los
órganos
del
cuerpo.
La
PA
se
mide
en
números
y
los
valores
se
expresan
en
milímetros
de
mercurio
(mm
Hg).
La
medición
de
la
PA
incluye
el
registro
de
dos
valores:
la
PA
máxima
o
sistólica
y
la
PA
mínima
o
diastólica.
Las
cifras
normales
en
adultos
son
de
120
mm
Hg
para
la
"máxima"
y
80
mm
Hg
para
la
"mínima".
Se
dice
que
existe
hipertensión
arterial
(HTA)
cuando
estas
cifras
exceden
140
mm
Hg
o
90
mm
Hg,
respectivamente.
La
HTA
es
una
condición
que
perjudica
la
salud
de
todas
las
personas,
jóvenes
y
adultos,
varones
y
mujeres.
Sin
embargo,
las
embarazadas
constituyen
un
grupo
especial
de
riesgo
ya
que
la
hipertensión,
en
esta
etapa,
pone
en
riesgo la vida de la mamá y la del bebé.
¿Qué es la Hipertensión crónica?
Si
se
trata
de
mujeres
con
historia
de
hipertensión
previa
al
embarazo
es
fundamental
la
consulta
previa
a
la
concepción.
Cuando
la
hipertensión
arterial
(HTA)
se
descubre
en
la
1ra
mitad
del
embarazo
se
considera
como
previa
al
mismo,
o
sea
HTA
crónica.
Como
la
presión
arterial
(PA)
usualmente
disminuye
durante
ésta
etapa,
a
muchas
mujeres
que
ya
eran
hipertensas
antes
el
embarazo
se
les
normaliza
espontáneamente
la
PA,
y
el
médico
puede
llegar
a
suspenderles
transitoriamente
la
medicación
que
venían
recibiendo.
Si
se
presenta
después
de
los
42
días
del
parto,
el
médico
implementará
el
mismo
tratamiento
que
para
cualquier
persona
con
HTA
crónica.
La
HTA
debería
estar
controlada
antes
de
concebir
un
embarazo.
En
caso
contrario
es
preferible
postergar
el
embarazo
hasta
lograr un aceptable control de la HTA.
¿Qué es la Hipertensión gestacional?
Es
la
que
se
presenta
después
de
la
semana
20
de
gestación,
en
una
embarazada
que
no
era
hipertensa
previamente.
Si
las
cifras
de
presión
arterial
(PA)
igualan
o
superan
160/100
mm
Hg
se
considera
que
el
cuadro
es
grave
y
se
trata
como
la
preeclampsia.
En
estas
pacientes
no
está
indicada
la
interrupción
del
embarazo
excepto
que
el
cuadro
clínico
empeore
o
se
presente
alguna
complicación
que
lo
justifique.
Controlar
la
presión
sanguínea
durante
el
embarazo
y
el
cuidado
prenatal
son
importantes
para
su salud y la de su bebé.
Los
tratamientos
para
la
hipertensión
arterial
en
el
embarazo
pueden
incluir
un
control
cuidadoso
del
bebé,
cambios
en
el
estilo
de
vida
y
algunos
medicamentos.
La
hipertensión
en
el
embarazo
continúa
siendo
un
problema
mayor
de
salud
perinatal
en
todo
el
mundo.
Es
una
de
las
mayores
causas
de
prematurez,
mortalidad
perinatal
y
figura
además
entre
las
primeras
causas
de
muerte
materna,
tanto
en
países
industrializados
como
aquellos
en
desarrollo.
Si
tiene
alta
la
presión
durante
el
embarazo,
su
médico
puede
ayudarle
a
controlar
la
mayoría
de
los
problemas
de
salud a través del cuidado prenatal regular.
Las
embarazadas
con
hipertensión
arterial
tienen
más
probabilidades
que
las
mujeres
sin
alta
presión
de sufrir estas complicaciones:
•
Bajo
peso
al
nacer:
Esto
sucede
cuando
el
bebé
pesa
menos
de
5
libras
y
8
onzas.
La
alta
presión
puede
constreñir
los
vasos
sanguíneos
del
útero
(matriz).
Es
posible
que
su
bebé
no
reciba
suficiente
oxígeno
y
nutrientes,
lo
cual
hace
que
crezca
más
lentamente
•
Parto
prematuro:
Es
el
parto
que
sucede
demasiado
temprano;
es
decir,
antes
de
completar
las
37
semanas
de
embarazo.
Incluso
con
tratamiento,
la
embarazada
con
hipertensión
arterial
grave
o
preclampsia
quizás
deba
tener
al
bebé
temprano
para
evitar serios problemas de salud para ella y su bebé
•
Desprendimiento
de
la
placenta:
La
placenta
se
desprende
de
la
pared
del
útero
antes
del
nacimiento.
Puede
separarse
parcial
o
completamente.
Si
esto
sucede,
es
posible
que
su
bebé
no
reciba
suficiente
oxígeno
y
nutrientes.
El
sangrado
vaginal
es
el
síntoma
más
común
del
desprendimiento
de
la
placenta
después
de
las
20
semanas
de
embarazo.
Si
tiene
sangrado
vaginal
durante
el
embarazo,
comuníquese
con
su profesional de la salud de inmediato.
Teléfonos para Urgencias: