Si
padece
de
diabetes
mellitus
de
tipo
1
o
de
tipo
2,
necesita
planear
su
embarazo.
Las
mujeres
cuya
diabetes
no
está
bien
controlada
corren
el
riesgo
de
presentar
varios
problemas
en
el
embarazo.
Estos
riesgos
se
pueden
reducir
en
gran
medida
si
toma
pasos
para
mejorar
su
salud
en
todo
lo
posible
antes
del embarazo y controlar su salud durante el embarazo.
Hay
tres
tipos
de
diabetes:
tipo
1,
tipo
2
y
diabetes
gestacional.
En
la
diabetes
de
tipo
1,
el
organismo
produce
poca
o
nada de insulina por sí mismo.
En
la
diabetes
de
tipo
2
el
cuerpo
produce
insulina,
pero
no reacciona a ella en la forma que debe.
El
tercer
tipo,
la
diabetes
gestacional,
es
la
diabetes
que
se
descubre
por
primera
vez
durante
el
embarazo.
¿Qué es la diabetes gestacional?
La
diabetes
gestacional
es
un
tipo
de
diabetes
que
solo
se
desarrolla
durante
el
embarazo.
Alrededor
del
dos
al
10
por
ciento
de
las
futuras
mamás
desarrollan
esta
enfermedad,
considerada
una
de
las
más
comunes
del
embarazo.
El
porcentaje
es
mucho
más
alto
entre
las
mujeres
latinas.
La
diabetes
es
una
enfermedad
complicada.
En
pocas
palabras,
lo
que
significa
es
que
los
niveles
de
azúcar
en
la
sangre
están
muy
altos.
A
continuación
te
explicamos
qué
es
lo
que
sucede.
Cuando
comes,
el
sistema
digestivo
descompone
los
alimentos
en
compuestos
más
pequeños
hasta
convertirlos
en
glucosa.
La
glucosa
es
un
tipo
de
azúcar
del
que
se
alimentan
las
células
y
que
les
da
energía.
Para
que
las
células
puedan
"comer"
este
azúcar,
necesitan
utilizar
una
hormona
que
produce
el
páncreas,
que
se
llama
insulina.
Sin
embargo,
si
tu
cuerpo
no
produce
suficiente
insulina,
o
si
la
insulina
no
puede
hacer
entrar
la
glucosa
en
la
células,
esta
se
queda
circulando
por
la
sangre
en
lugar
de
llegar
a
las
células
y
convertirse
en
energía.
Es
posible
que
ahora
que
estás
embarazada,
tus
células
no
respondan
tan
bien
a
la
insulina,
debido
a
tus
cambios
hormonales.
Para
la
mayoría
de
las
futuras
mamás,
eso
no
representa
ningún
problema
ya
que
simplemente
el
páncreas
crea
más
insulina.
Sin
embargo,
otras
mujeres
no
pueden,
y
por
lo
tanto
los
niveles
de
azúcar
en
su
sangre
se
elevan.
Es
entonces
cuando
aparece
la
diabetes
gestacional
o
diabetes
del
embarazo.
En
la
mayoría
de
los
casos,
este
tipo
de
diabetes
desaparece
cuando
el
bebé
nace
pero,
una
vez
que
la
has
tenido,
tienes
más
riesgo
de
que
aparezca
en
otros
embarazos
y
también
de
desarrollar
diabetes
del
tipo
2,
más
adelante.
Cuando
el
cuerpo
no
produce
suficiente
insulina
o
no
reacciona
a
ella,
la
glucosa
no
puede
entrar
en
las
células
y
en
lugar
de
ello
permanece
en
la
sangre.
Por
consiguiente,
aumenta
el
nivel
de
glucosa
en
la
sangre.
Con
el
tiempo,
los
niveles
elevados
de
glucosa
en
la
sangre
pueden
afectar
adversamente
al
cuerpo
y
causar
problemas
graves,
como
enfermedades
del
corazón,
problemas
de
la
vista
y
enfermedades
de
los
riñones.
Las
mujeres
con
diabetes
necesitan
examinar
regularmente
y
controlar
los
niveles
de
glucosa
en
la
sangre
para
evitar
estos problemas graves de la salud.
La
diabetes
de
tipo
1
se
trata
con
insulina.
Alimentarse
bien
y
hacer
ejercicios
con
regularidad puede también ayudar a mantener bajo control los niveles de glucosa.
La
diabetes
de
tipo
2
a
menudo
se
puede
tratar
con
un
programa
para
adelgazar,
y
con
dieta y ejercicios. A veces, es necesario usar medicamentos orales o insulina.
Diabetes gestacional
Diabetes y embarazo. Satélite y Lomas Verdes,
Edo. de México
Dr. Germán Gabriel Palacios. Biología de la Reproducción Humana
Médico Cirujano Militar - Ginecólogo y Obstetra - Endoscopia ginecológica
Dra. Yedid Medina Nava. Medicina Materno Fetal
Médica Cirujana - Ginecóloga y Obstetra - Endoscopia ginecológica
Ginecología y Obstetricia en Satélite y Lomas Verdes
www.ginecologosatelite-lomasverdes.com.mx - Dr. Palacios y Dra. Medina
Dra. Medina - Dr. Palacios . Ginecología . Obstetricia . Cirugía Laparoscópica
55 5497 9097 / 722 469 5101
Servicios médicos - Ginecología y obstetricia
Consulta a tu Ginecólogo - Citas: 5132 6600
Satélite y Lomas Verdes, Naucalpan, Estado de México
Cómo puede la diabetes afectar su embarazo
Si
tiene
diabetes,
controlar
los
niveles
de
glucosa
en
la
sangre
antes
y
durante
el
embarazo
es
vital
para
su
salud
y
la
salud
del
bebé
que
espera.
Si
no
se
controla
bien
la
diabetes,
usted
corre
el
riesgo
de
presentar
varias
de
las
complicaciones
asociadas
con
la
diabetes.
Estas
complicaciones,
a
su
vez,
pueden
afectar
gravemente
el
embarazo
y
al
bebé
que espera.
Los siguientes problemas pueden ocurrir en las mujeres con diabetes:
•
Defectos
congénitos.
Los
defectos
congénitos
ocurren
en
el
6–12%
de
las
mujeres
con
diabetes
pregestacional.
Los
defectos
en
el
corazón,
el
cerebro,
la
espina
dorsal
y
el
esqueleto
pueden
ocurrir
en
las
primeras
semanas
del
embarazo
cuando
se
están formando estos órganos
•
Presión
arterial
alta.
Las
mujeres
con
diabetes
pueden
tener
problemas
de
presión
arterial
alta
que
pueden
causar
complicaciones
durante
el
embarazo.
La
presencia
de
presión
arterial
alta
durante
el
embarazo
aumenta
el
riesgo
de
preeclampsia,
un
problema
médico
grave
que
puede
causar
convulsiones
y
problemas
en
los
riñones
o
el
hígado
de
la
madre.
La preeclampsia también aumenta el riesgo del nacimiento de un niño muerto
•
Hidramnios.
En
esta
afección,
el
saco
amniótico
que
rodea
al
bebé
contiene
una
cantidad
mayor
de
líquido
amniótico.
Puede
provocar trabajo de parto y parto prematuro
•
Macrosomía
(bebé
muy
grande).
El
bebé
recibe
una
cantidad
excesiva
de
glucosa
de
la
madre
y
puede
crecer
demasiado.
El
parto
es
más
difícil
cuando
el
bebé
es
grande.
El
bebé
también
corre
el
riesgo
de
sufrir
una
lesión.
Cuando
el
bebé
es
grande,
aumenta
el
riesgo
de
tener
un
parto
por
cesárea.
La
diabetes
pregestacional
también
causa
problemas
después
de
que
nace
el
bebé.
Los
bebés
que
nacen
de
madres
con
diabetes
pregestacional
pueden
presentar
problemas
respiratorios,
niveles
bajos
de
glucosa
e
ictericia.
Aunque
la
mayoría
de
los
bebés
se
encuentran
bien
después
de
nacer,
algunos
deben
permanecer
por
un
tiempo
en
una
sala
de
cuidados
especiales
de
recién
nacidos.
Lo
bueno
es
que
con
la
debida
planificación
y
el
control
adecuado de la diabetes, usted puede reducir el riesgo de padecer estos problemas.
Teléfonos para Urgencias: