Consultas de Embarazo . Satélite y Lomas

Verdes, Edo. de México

Atención y control de todo tipo de embarazos
1) Consulta de control prenatal: Incluye rastreo ultrasonográfico gratis El reporte tiene un costo adicional Puede traer usted además un USB sin haber usado o comprar uno con nosotros para imágenes o video en alta definición. 2) Consulta con Ultrasonido y Flujometría doppler: Es un estudio de salud fetal basado en el efecto Doppler, nos permite evaluar velocidad y caudal de sangre que pasa por las distintas arterias y venas fetales y maternas. En base a ello deducimos si la oxigenación fetal es la adecuada. Igualmente nos permite evaluar la ubicación del cordón cuando el médico detecta problemas como: . Hipertensión . Preeclampsia . Diabetes . Enfermedades Crónicas maternas . Trastornos del Crecimiento Fetal . Disminución del Líquido Amniótico, etc. Los territorios más estudiados son el Cordón Umbilical, la Arteria Cerebral Media, ambas del feto, las arterias uterinas (de la madre) y opcionalmente algunos sistemas venosos del feto. En el primer trimestre, entre muchas patologías, se pueden visualizar el estado de implantación del saco gestacional, la circulación del corazón ý vasos hepáticos (ductus) del embrión o feto, también comenzamos a visualizar la circulación feto-placentaria. En el segundo trimestre se visualizan con más claridad los problemas de circulación cardíacos y la conformación de los vasos placentarios en los embarazos múltiples. En el tercer trimestre se profundizan los estudios de compromiso de la circulación fetal y placentaria, los problemas funiculares o de cordón umbilical (circulares del cordón) y el de restricción del crecimiento intrauterino causado por diversas causas, entre ellas, la preeclampsia, además de problemas de líquido amniótico y bienestar fetal.
Dr. Germán Gabriel Palacios. Biología de la Reproducción Humana Médico Cirujano Militar - Ginecólogo y Obstetra - Endoscopia ginecológica
Dra. Yedid Medina Nava. Medicina Materno Fetal Médica Cirujana - Ginecóloga y Obstetra - Endoscopia ginecológica

Ginecología y Obstetricia en Satélite y Lomas Verdes

www.ginecologosatelite-lomasverdes.com.mx - Dr. Palacios y Dra. Medina
Star Médica Lomas Verdes, Piso 9, Consultorio 912, Avenida Lomas Verdes 2165, Los Alamos, 53230 Naucalpan de Juárez, Estado de México

Dra. Medina - Dr. Palacios . Ginecología . Obstetricia . Cirugía Laparoscópica

55 3109 2013
55 5497 9097 / 722 469 5101
Tel. para Citas:

Consultas de Embarazos

Consulta a tu Ginecólogo - Citas: 55 5132 6600 Satélite y Lomas Verdes, Naucalpan, Estado de México
Germán Gabriel Palacios López - Doctoralia.com.mx
3) Prueba sin estrés (PSS) La prueba sin estrés (nonstress test) o cardiotocografía basal es un procedimiento sencillo y sin dolor que se realiza durante el embarazo, para evaluar la salud y el bienestar del bebé. Es una herramienta para la vigilancia fetal en bebés con riesgo de falta de oxígeno en sangre fetal causada porque la placenta no es capaz de aportar la cantidad suficiente requerida para un crecimiento adecuado. La disminución del aporte de oxígeno al feto puede ejercer efectos en la frecuencia cardiaca fetal y movimientos fetales que podemos detectar por medio de éste estudio en conjunto con una evaluación con ultrasonido y así determinar el estado fetal. Las condiciones maternas que ameritan realizar el estudio: • Embarazo de alto riesgo • Síndrome Antifosfolípidos • Hipotiroidismo (mal controlado) • Enfermedades cardiacas maternas • Lupus eritematoso sistémico • Enfermedad renal • Diabetes tipo Mellitus pregestacional o gestacional • Hipertensión en el embarazo • Muerte fetal en embarazo previo • Posterior a accidentes, caídas, traumatismos • Embarazo Gemelar Las condiciones fetales que ameritan realizar esta prueba son: • Disminución de movimientos fetales • Oligohidramnios (disminución de líquido amniótico) • Restricción del crecimiento intrauterino (bebe con crecimiento retrasado) • Anomalía fetal o defecto congénito • Embarazo en vías de prolongación (después de las 41 semanas) • Isoinmunización (incompatibilidad con el grupo Rh sanguíneo materno) El estudio consta de 20 minutos en promedio, en el cual se te recostará sobre una mesa de exploración o cama a fin de que estés cómoda y se te colocarán 2 transductores en el abdomen ajustados con un cinturón de tal forma que uno de los transductores se encargara de registrar la frecuencia cardiaca de tu bebé y el otro para vigilar si existen contracciones de tu matriz al momento del estudio, así también se te entregara un dispositivo el cual deberás oprimir cada que percibas un movimiento de tu bebé, toda esta información se registrará en un monitor y se imprimirá en una hoja especial, graficando los datos. Una vez hecho el estudio Ginecólogo se encargará de interpretar esos resultados, para diagnosticar la salud de bebe dentro de tu matriz Una PSS normal o reactivo y un Ultrasonido nos proporcionan una seguridad de 5 a 7 días de bienestar fetal. Si el resultado fuese anormal tu médico te indicará que medidas se deben tomar para continuar con el bienestar de tú bebé.
Teléfonos para Urgencias:
Atención y control de todo tipo de embarazos

Consultas de Embarazo

Satélite y Lomas Verdes,

Estado de México

Dra. Yedid Medina - Dr. Germán

Palacios . Ginecología Obstetricia .

Cirugía Laparoscópica

Dr. Germán Gabriel Palacios. Biología de la Reproducción Humana . Médico Cirujano Militar - Ginecólogo y Obstetra - Endoscopia ginecológica
Dra. Yedid Medina Nava. Medicina Materno Fetal Médica Cirujana - Ginecóloga y Obstetra - Endoscopia ginecológica
Star Médica Lomas Verdes, Piso 9, Consultorio 912, Naucalpan de Juárez
Ginecología y Obstetricia en Satélite y Lomas Verdes
55 5497 9097 / 722 469 5101
Teléfono para Citas:
Consulta a tu Ginecólogo Citas: 55 5497 9097 Satélite y Lomas Verdes, Naucalpan, Estado de México

Consultas de Embarazos

1) Consulta de control prenatal: Incluye rastreo ultrasonográfico gratis El reporte tiene un costo adicional Puede traer usted además un USB sin haber usado o comprar uno con nosotros para imágenes o video en alta definición. 2) Consulta con Ultrasonido y Flujometría doppler: Es un estudio de salud fetal basado en el efecto Doppler, nos permite evaluar velocidad y caudal de sangre que pasa por las distintas arterias y venas fetales y maternas. En base a ello deducimos si la oxigenación fetal es la adecuada. Igualmente nos permite evaluar la ubicación del cordón cuando el médico detecta problemas como: . Hipertensión . Preeclampsia . Diabetes . Enfermedades Crónicas maternas . Trastornos del Crecimiento Fetal . Disminución del Líquido Amniótico, etc. Los territorios más estudiados son el Cordón Umbilical, la Arteria Cerebral Media, ambas del feto, las arterias uterinas (de la madre) y opcionalmente algunos sistemas venosos del feto. En el primer trimestre, entre muchas patologías, se pueden visualizar el estado de implantación del saco gestacional, la circulación del corazón ý vasos hepáticos (ductus) del embrión o feto, también comenzamos a visualizar la circulación feto-placentaria. En el segundo trimestre se visualizan con más claridad los problemas de circulación cardíacos y la conformación de los vasos placentarios en los embarazos múltiples. En el tercer trimestre se profundizan los estudios de compromiso de la circulación fetal y placentaria, los problemas funiculares o de cordón umbilical (circulares del cordón) y el de restricción del crecimiento intrauterino causado por diversas causas, entre ellas, la preeclampsia, además de problemas de líquido amniótico y bienestar fetal. 3) Prueba sin estrés (PSS) La prueba sin estrés (nonstress test) o cardiotocografía basal es un procedimiento sencillo y sin dolor que se realiza durante el embarazo, para evaluar la salud y el bienestar del bebé. Es una herramienta para la vigilancia fetal en bebés con riesgo de falta de oxígeno en sangre fetal causada porque la placenta no es capaz de aportar la cantidad suficiente requerida para un crecimiento adecuado. La disminución del aporte de oxígeno al feto puede ejercer efectos en la frecuencia cardiaca fetal y movimientos fetales que podemos detectar por medio de éste estudio en conjunto con una evaluación con ultrasonido y así determinar el estado fetal. Las condiciones maternas que ameritan realizar el estudio: • Embarazo de alto riesgo • Síndrome Antifosfolípidos • Hipotiroidismo (mal controlado) • Enfermedades cardiacas maternas • Lupus eritematoso sistémico • Enfermedad renal • Diabetes tipo Mellitus pregestacional o gestacional • Hipertensión en el embarazo • Muerte fetal en embarazo previo • Posterior a accidentes, caídas, traumatismos • Embarazo Gemelar Las condiciones fetales que ameritan realizar esta prueba son: • Disminución de movimientos fetales • Oligohidramnios (disminución de líquido amniótico) Restricción del crecimiento intrauterino (bebe con crecimiento retrasado) • Anomalía fetal o defecto congénito Embarazo en vías de prolongación (después de las 41 semanas) Isoinmunización (incompatibilidad con el grupo Rh sanguíneo materno) El estudio consta de 20 minutos en promedio, en el cual se te recostara sobre una mesa de exploración o cama a fin de que estés cómoda y se te colocarán 2 transductores en el abdomen ajustados con un cinturón de tal forma que uno de los transductores se encargara de registrar la frecuencia cardiaca de tu bebé y el otro para vigilar si existen contracciones de tu matriz al momento del estudio, así también se te entregara un dispositivo el cual deberás oprimir cada que percibas un movimiento de tu bebé, toda esta información se registrará en un monitor y se imprimirá en una hoja especial, graficando los datos. Una vez hecho el estudio Ginecólogo se encargará de interpretar esos resultados, para diagnosticar la salud de bebe dentro de tu matriz Una PSS normal o reactivo y un Ultrasonido nos proporcionan una seguridad de 5 a 7 días de bienestar fetal. Si el resultado fuese anormal tu médico te indicara que medidas se deben tomar para continuar con el bienestar de bebé.
Germán Gabriel Palacios López - Doctoralia.com.mx
Teléfonos para Urgencias: